Mejora la Experiencia de Navegación con la barra exclusiva de CRIVA-IT

lunes, 7 de noviembre de 2011

Utilizar Telnet en Windows 7 y Server 2008


For enghish support and procedure: riva.claudio@gmail.com - Visita Mi perfil de LINKEDIN

Si has migrado recientemente a Windows 7 o Server 2008 y deseas utilizar la utilidad Telnet, seguramente te encontrás con un aviso indicando que el comando es desconocido que al tipearlo en una consola de comandos de MsDOS. Esto es porque Microsoft intenta incrementar la seguridad en esta versión de Windows y por tal motivo no se activa por defecto el cliente Telnet. Aprende a continuación cómo activarla.


¿Qué es Telnet y para que sirve?

Una breve descripción de Telnet no está de más para entender mejor el contenido de este post. Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder remotamente sólo en modo terminal (sin gráficos) a otro equipo pudiendo ejecutar comandos remotamente en la misma permitiendo por ejemplo diagnosticar un problema sin estar en el mismo lugar físico que el mismo.

La sintaxis generalmente utilizada es telnet nombre o Ip del equipo y puerto (opcional y por defecto se utiliza el puerto 23 si no se especifica ninguno).

¿Cómo activar o instalar el cliente Telnet en Windows 7 o Windows Server 2008?

La instalación del cliente de telnet se realiza mediante el Panel de Control y la opción de activación o desactivación de características de Windows (Agregar/Quitar componentes de Windows en versiones anteriores).

Para ver la información completa visita mi post en planetared.com:
Utilizar Telnet en Windows 7

For enghish support and procedure: riva.claudio@gmail.com - Visita Mi perfil de LINKEDIN


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Si necesitas asistencia sobre algún tema de Microsoft o Android no tratado aquí envíame un e-mail a riva.claudio@gmail.com y con gusto crearé un post para intentar ayudarte.
Agradezco muchísimo si puedes colaborar con un CLIC en cualquier publicidad de este blog.